


GUERNICA
(Pablo Picasso)
- Entre mayo y junio de 1937, Pablo Picasso pinta el Guernica. Es un encargo de la Segunda República para el pabellón español de la Exposición Universal de París.
- En mayo de 1939, Picasso viaja a EE UU con el lienzo para recaudar fondos para los refugiados republicanos de la Guerra Civil española. La obra queda bajo la custodia del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
- El 8 de abril de 1973, a las 11.40, muere Pablo Picasso en París. Había pedido que el cuadro no volviera a España hasta que terminara la dictadura.
- El 10 de septiembre de 1981, el cuadro llega a España y queda instalado en el Casón del Buen Retiro, un anexo del Museo del Prado.
- El 26 de julio de 1992 se traslada en un camión articulado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
- En 2009, Manuel Borja-Villel reordena la colección permanente del Reina Sofía. Su nuevo proyecto museístico pivota alrededor de la obra de Picasso.
- Entre mayo y junio de 1937, Pablo Picasso pinta el Guernica. Es un encargo de la Segunda República para el pabellón español de la Exposición Universal de París.
- En mayo de 1939, Picasso viaja a EE UU con el lienzo para recaudar fondos para los refugiados republicanos de la Guerra Civil española. La obra queda bajo la custodia del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
- El 8 de abril de 1973, a las 11.40, muere Pablo Picasso en París. Había pedido que el cuadro no volviera a España hasta que terminara la dictadura.
- El 10 de septiembre de 1981, el cuadro llega a España y queda instalado en el Casón del Buen Retiro, un anexo del Museo del Prado.
- El 26 de julio de 1992 se traslada en un camión articulado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
- En 2009, Manuel Borja-Villel reordena la colección permanente del Reina Sofía. Su nuevo proyecto museístico pivota alrededor de la obra de Picasso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario