martes, febrero 27, 2007

MAR QUE DESAPARECE : ARAL





MAR DE ARAL

El Mar de Aral es un lago, o mar interior, endorreico en Asia Central. Se encuentra entre Kazajistán al norte y Karakalpakia, región autónoma de Uzbekistán, al sur. Desde los años 60, la superficie del Mar de Aral se ha reducido, debido a los trasvases de agua de los ríos que confluyen en él. Durante la época soviética se empezó a desviar agua de los ríos Amu Darya y Syr Darya para regar cultivos en Uzbekistán y Kazajistán. Lo que queda del Mar de Aral está también muy contaminado, en gran medida como resultado de pruebas de armas, proyectos industriales y el vertido de residuos de fertilizantes en la época soviética.

La Unión Soviética decidió en 1918 desviar parte del agua de los dos grandes ríos de Asia Central, el Amu Darya en el sur y el Syr Darya en el nordeste, para poder desarrollar cultivos de regadío en el desierto de Asia Central. De esta manera, el Asia Central soviética comenzó a producir arroz, melones, cereales y, muy en especial, algodón. La Unión Soviética pretendía convertirse en uno de los principales productores mundiales de algodón, y lo consiguió. En la actualidad, Uzbekistán es uno de los mayores exportadores de algodón en el mundo.

Los canales de irrigación comenzaron a construirse a gran escala en los años 30. La calidad de la construcción de muchos de estos canales era ínfima, lo cual dejaba que parte del agua se filtrara o se evaporara. En el caso del canal de Kara Kum, el mayor de Asia Central, se desaprovechaba probablemente hasta un 70% del agua. Aún hoy sólo el 12% de la longitud total de canales de irrigación de Uzbekistán está impermeabilizado.

Antes de 1960, se estima que ya se desviaban a la tierra entren 20 y 50 kilómetros cúbicos de agua. Así, la mayor parte del suministro de agua del Mar de Aral se había desviado y en la década de los 60, el mar comenzó a menguar. Entre 1961 y 1970, el nivel del Mar de Aral descendió a un ritmo medio de 20 cm al año. En los años 70, el ritmo de descenso del nivel casi se triplicó, hasta alcanzar entre 50 y 60 cm anuales. En los años 80, el nivel del mar se reducía una media de entre 80 y 90 cm cada año. Y a pesar de esto, el volumen de agua utilizada para la irrigación continuó en aumento: La cantidad de agua extraída de los ríos se duplicó entre 1960 y 1980. Mientras tanto, la producción de algodón casi se duplicó en el mismo periodo.

La progresiva desaparición del gran lago no sorprendía a los soviéticos. Ya lo habían esperado. Aparentemente, en la URSS se consideraba que el Aral era un "error de la naturaleza", y un ingeniero soviético habría dicho en 1968 que "es evidente para todo el mundo que la desaparición del Mar de Aral es inevitable".

La superficie del Mar de Aral se ha reducido actualmente en un 60 %, y su volumen en casi un 80 %. En 1960, el Mar de Aral era el cuarto lago mayor del mundo, con un área aproximada de 68,000 km², y un volumen de 1100 km³. En 1998, ya había descendido hasta 28,687 km², el octavo lago del mundo. Durante el mismo intervalo de tiempo, la salinidad del mar ha aumentado desde alrededor de 10 g/l hasta unos 45 g/l.

En 1987, la disminución progresiva del nivel de las aguas acabó dividiendo el lago en dos volúmenes de agua separados, el Mar de Aral Norte y el Mar de Aral Sur. Aunque se construyó un canal artificial para conectarlos, la conexión se había perdido ya en 1999, debido al cada vez más acusado descenso de las aguas.

En la actualidad, se están llevando a cabo trabajos para preservar el Mar de Aral Norte, incluida la construcción de presas que garanticen la preservación de un flujo constante de agua dulce. En octubre de 2003, el Gobierno de Kazajstán dio a conocer un plan para construir una presa de cemento (Dique Kokaral) para separar las dos mitades del Mar de Aral, de modo que se pueda elevar el nivel del agua en ese trozo del mar original y reducir los niveles de salinidad. Por razones económicas, el Mar de Aral Sur ha sido abandonado a su suerte. En su agonía, está dejando enormes llanuras de sal, que producen tormentas de arena, y que hacen los inviernos más fríos y los veranos más cálidos. Uno de los intentos de mitigar estos efectos consiste en la plantación de vegetación en el antiguo fondo del mar, ahora tierra firme.

En el verano de 2003, el Mar de Aral Sur estaba desapareciendo más rápido de lo que se había previsto. La superficie está ahora tan sólo 30,5 metros sobre el nivel del mar (3,5 metros más baja de lo que se había previsto a principios de los años 90), y el agua tiene una salinidad 2,4 veces mayor que la del océano. En las partes más profundas del mar, las aguas más bajas tienen mayor concentración de sal que las superficiales, conformando dos tipos de agua que no se mezclan entre sí. Por esto, sólo la parte superficial del mar se calienta en verano, y ésta se evapora a mayor velocidad de la que cabría esperar. Según estimaciones basadas en datos recientes, la parte occidental del Mar de Aral Sur habrá desaparecido en los próximos 15 años, mientras que la parte oriental podría mantenerse, de forma precaria, indefinidamente.

El ecosistema del Mar de Aral y de los deltas de los ríos que confluyen en él está prácticamente destruido, en gran medida por la altísima salinidad. Además, la tierra en torno al mar está muy contaminada, y las personas que viven en la región sufren de escasez de agua dulce, unida a problemas de salud diversos. La contracción del mar ha dejado extensas llanuras cubiertas de sal y de productos tóxicos, que son arrastrados por el viento a las zonas habitadas. La población cercana al Mar de Aral presenta una incidencia elevada de ciertas formas de cáncer y enfermedades pulmonares, entre otras patologías. Los cultivos tradicionales también están siendo destruidos por la sal que se deposita en la tierra. La ciudad de Moynaq en Uzbekistán tuvo en el pasado un puerto bullicioso y una industria pesquera que daba empleo a unas 60.000 personas. Actualmente, la ciudad dista muchos kilómetros de la nueva costa. Los barcos pesqueros se encuentran varados en tierra sobre las llanuras que una vez fueron fondo del mar. Muchos de esos barcos llevan más de 20 años abandonados. La única empresa pesquera que queda en la zona se encarga de importar pescado del Mar Báltico, a miles de kilómetros.

En enero de 1994, los países de Kazajistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Tayikistán y Kirguistán firmaron un acuerdo por el que se comprometían a destinar un 1% de sus presupuestos a contribuir a la recuperación del mar.

En el 2006, esfuerzos por aliviar la situacion en la parte norte del Mar de Aral, financiados por el Banco Mundial parecian estar dando resultados positivos.

martes, febrero 20, 2007

Un Presidente de la Ochenta: Víctor Carcelén Barrantes

Un Presidente de la Ochenta:
Quiero felicitar a nuestro amigo Víctor Carcelén Barrantes por su elección como Presidente de la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú, y también a Waldo Cárdenas Berrocal, que será su Tesorero.
La juramentación de la Junta Directiva será el Martes 20 de Febrero a las 7:30 p.m. en el Auditorio principal del Colegio Médico del Perú.
La Ochenta está presente y nuestros amigos tienen mucho trabajo que hacer.
Un abrazo.
Abelardo Hamill Cavero Garay.

domingo, febrero 18, 2007

REFLEXIONES : 30% del presupuesto de salud ! ! !

Interesantes reflexiones

Sinesio López ha descrito al gobierno actual como "Presidencialismo Retórico".Bla, bla, bla, bla, bla, ...

La promoción de la pena de muerte, la ampliación de las atenciones de salud en las tardes, la evaluación de los maestros (un tema ganador puesto que en qué se ha convertido el SUTEP : "pseudoradicalismo clientelista" ), la venta del avión presidencial, el maltrato con jalón de orejas a los ministros, el zarandeo de la Mazzetti (craso error creer que basta con ser inteligente y prestigiosa para - neófita - aprender sobre la marcha en un sector tan complejo como Interior).

La instrumentalización del partido aprista, la alianza con los fujimoristas, la acusación a Toledo por allanarse ante la Corte de San José (admitir las violaciones de derechos humanos en los penales, Mayo de 1992, pero fue peor en Junio de 1986 en El Frontón por lo que se está cubriendo las espaldas, eso explica la manipulación del tema y de los familiares de las víctimas del terrorismo).

Y los temas de fondo, las reformas nada! Y con el campo libre, sin oposición consistente!Y encima reclama a los periodistas que contribuyan a recomendar las medidas a tomar. Lo cual evidencia que la tolerancia cero se aplica sólo a las críticas.Increíble, sólo en Quechueslovaquia.

Cada vez más detesto a Humala, que cual Frankenstein hizo parecer menos malo al Caballo Loco, e hizo posible lo inaudito : que AGP sea nuevamente presidente ...

Alberto Tutaya Gonzales.


P.D. Con todo respeto, tengo la convicción que en la lucha gremial hay que ganar el posicionamiento de la agenda en salud ante la opinión pública, y reservar las armas para situaciones límite, más difíciles o conflictivas, por lo tanto no estoy de acuerdo con la huelga médica de 48 horas realizada.Cuidado que estamos desgastados ante la opinión pública, después vendrá la evaluación a todos los trabajadores del sector público incluyendo los médicos (tema que desde la perspectiva de administració n y gestión pública es necesario, el problema es el cómo y para qué), no vaya a ser con la opinión pública en contra, con la pauperización de la formación profesional y la sobreoferta es un escenario no muy improbable.No basta con pedir un aumento del presupuesto en salud, hay que hacerlo con autoridad, legitimidad y dando el ejemplo, mejorar paulatinamente nuestro rol y contribución a la calidad de atención de salud a la población, erradicar las malas costumbres y la microcorrupción en los hospitales y establecimientos de salud.
Salvo mejor parecer ...

Estimado Beto

Te felicito una vez mas por tu reconocida lucidez, necesitamos reflexionar mucho respecto a esta compleja situacion peruana. Respecto al tema de los médicos, sugiero leer el estudio: Los Recursos Humanos en la salud y la educación públicas en el Perú de Richat Webb, en Un nuevo Contrato Social para el Perú, Lima Enero del 2006.

Es increible como es el Banco Mundial y no los gremios quien replantean temas basicos como la defensa de los ciudadanos y la necesidad de replantear las reglas de juego en función de los que menos tienen, que no somos precisamente los médicos...respecto a lo que tu llamas "microcorrupción hospitalaria" , el informe del BID sobre corrupción de Hospitales, estima para el Perú, que la corrupción hospitalaria equivale al 30% del presupuesto y atraviesa los distintos niveles de la organización...incluyendo a muchos de los cogollos clientelistas que estan llevando a los sindicatos médicos a ser el nuevo SUTEP, ojala, se abra paso un debate donde prime una honestidad y compromiso que hace tiempo se hace extrañar en los sindicatos médicosUn abrazo,

Juan Pablo

viernes, febrero 16, 2007

Calentamiento global: QORI KALIS : 1978 vs 2000

In 1978, the Qori Kalis Glacier looked like this, flowing out from the Quelccaya Ice Cap in the Peruvian Andes Mountains.

In 2000, the view of Qori Kalis has changed dramatically with a massive 10-acre lake forming at the ice margin.
“Cambios climáticos y sus efectos en los glaciares del Perú”, fue el nombre de la conferencia ofrecida recientemente en el Museo de Historia Natural por el catedrático de la Universidad de Ohio, Lonnie Thompson, quien reveló más de una razón para preocuparnos seriamente sobre la progresiva pero firme desaparición de nuestros glaciares.

Thompson es un convencido de que el hombre siempre espera el último momento para tomar una acción frente a una crisis. Pero esta vez tendría que ser muy distinto, pues los cambios climáticos vienen disminuyendo de manera rápida y alarmante los glaciares ubicados en los trópicos peruanos.

En esta entrevista, Thompson dijo que “al ritmo que van las cosas, un glaciar gigantesco como Quelccaya (cordillera de Vilcanota) sólo podría durar cincuenta años; pero no hay duda de que en un siglo habrá pocos glaciares en el planeta”.

El retroceso de las masas de hielo en las montañas localizadas, principalmente en latitudes tropicales, viene ocurriendo de forma sorprendente. De acuerdo a los estudios efectuados por Thompson, entre 1963 y 1978 el Quelccaya disminuyó en un 20 por ciento. Mientras que la principal lengua de ese monte, Qori Kalis, se replegó 4 metros anualmente, cifra que se ha elevado 32 veces en los últimos años.

Y no todo acaba ahí. En la Cordillera Blanca, en particular el Huascarán, los glaciares vienen desapareciendo. Lo mismo sucede en Coropuna (también Arequipa).
Entonces, el fenómeno del calentamiento global no es un mito, es una realidad,

QORI KALIS: se nos va de las manos


QORI KALIS – se nos va de las manos
Glaciares tropicales con los días contados

Un estudio científico advierte que la masa de un glaciar en los Andes peruanos se reducirá a la mitad en los siguientes doce meses y que desaparecerá totalmente en los próximos cinco años por efectos del calentamiento global.
Los científicos hicieron el anuncio en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, y agregaron que el calentamiento del planeta está produciendo un rápido retroceso de los glaciares en las regiones tropicales, informó desde San Francisco Matt McGrath, uno de los periodistas de la BBC especializados en medio ambiente.

Cambio de paisaje
El glaciar Qorikalis, en Perú, en la Cordillera del Vilcanota, forma parte del cuerpo de hielo más grande de los trópicos, y ha sido objeto de estudio por parte de los expertos en los últimos 30 años.

La primera década el nivel de retroceso era de seis metros anuales, pero en los últimos años el deshielo aumentó a 60 metros por año.

Según McGrath, los investigadores dijeron que es la evidencia más clara del cambio climático y que la pérdida de los glaciares en el trópico tendrá un gran impacto en la vida de millones de personas que dependen de ellos por el suministro de agua.

Lonnie Thompson, uno de los investigadores del Qorikalis, teme que en el próximo año desaparezca la mitad del glaciar y que desaparecerá por completo en cinco años.

"No importa lo que hagamos, en este momento están desapareciendo, y vamos a perder los glaciares tropicales, los glaciares de los Andes y del Kilimanjaro (en África)" dijo.

"¿Hasta qué punto tenemos que llegar para tomar una medida significativa para reducir las emisiones de carbono?" preguntó Thompson en la reunión, y luego se respondió a sí mismo "yo creo que así somos los humanos, no importa en qué ámbito suceda, pareciera que solo nos llevamos bien con las crisis".

Los glaciares en Perú
Días atrás BBC Mundo publicó una entrevista con Marco Zapata, científico peruano que describe la dramática situación de los glaciares en Perú.

"Los glaciares son indicadores muy sensibles del cambio climático. Los que tenemos en Perú están experimentando un proceso de deglaciación o retroceso muy acelerado".

Los glaciares retroceden y forman lagunas que terminan secándose.

"Un inventario realizado en 1989 con fotos aéreas determinó que nuestro país poseía 18 cordilleras nevadas y teníamos 3.044 glaciares con una superficie de 2.042 kilómetros cuadrados".

"En 1997 un nuevo inventario estableció que el área glaciar se redujo a 1.595 kilómetros cuadrados, por lo que perdimos 21,85% de la superficie".

"Cuando llegué a Huaraz en 1970 y observaba la Cordillera Blanca, podía ver las faldas de los cerros aún cubiertas de nieve y de hielo".

"Ahora, 37 años más tarde, lo que se puede apreciar lo largo de los 870 kilómetros es una franja muy clara donde ya no hay glaciares".

"En algunas zonas han desaparecido y en otras están muy en la cumbre de los cerros".

"Quizá esta generación no lo alcance a ver, pero si nos proyectamos a 50 ó 100 años habrán grandes problemas y el paisaje cambiará tremendamente".

Marco Zapata es ingeniero geólogo y coordinador de la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos del Instituto Nacional de Recursos Naturales del Perú.

Ha estudiado desde hace más de 37 años los glaciares de la Cordillera Blanca en Ancash en la ciudad andina de Huaraz.

BBC Mundo

jueves, febrero 15, 2007

EN 1992 :hace quince años


María Elena Moyano Delgado
(*Barranco, 29 de noviembre de 1958 - † Villa el Salvador, 15 de febrero de 1992).
Fue una luchadora social peruana dirigente vecinal y feminista, conocida popularmente como "Madre Coraje", fue asesinada en Lima, por un comando de aniqulamiento del grupo terrorista Sendero Luminoso. En momentos en que el país se encontraba sumido en una guerra, una de las voces que se alzó contra el terror de Sendero Luminoso, por la lucha contra la pobreza, y por la defensa de los derechos humanos fue la de María Elena. Maria Elena Moyano ha quedado en el corazón de todas las mujeres y hombres como símbolo de lucha por la paz. Es una de las mujeres pilares de la lucha contra la pobreza y por la vigencia de los derechos humanos y por la construcción de la paz.

Homenaje a Maria Elena Moyano a 15 años de su desaparición
jueves, 15 de febrero , 2007 - 11:09:49
(RPP) Eugenia Delgado madre de Maria Elena Moyano y el alcalde Jaime Zea colocaron ofrendas en su tumba del cementerio de Villa Salvador ubicado en Lomo de Corvina.
En emotiva ceremonia familiares, autoridades ediles y amigos llegaron hasta el cementerio donde se recordó a la luchadora y la paz que lidero Maria Elena Moyano.
Hoy 15 de febrero se cumple 15 años de la violenta muerte de la dirigente que luchó contra la violencia terrorista en el distrito de Villa El Salvador. Maria Elena Moyano falleció victima de un atentado el 15 de febrero del año 1992 a los 33 años.
Maria Elena Moyano fue una dirigente que agrupó a las mujeres de su distrito para organizarse y promover el desarrollo del mismo. Dirigente del Programa del Vaso de Leche llegó a ser Teniente Alcalde y cuando la violencia terrorista intentó amedrentar a las dirigentes del distrito, Maria Elena Moyano salió al frente con marchas y protestas.
“Moyano lideró marchas y protestas contra la violencia terrorista y se enfrentó públicamente contra los delincuentes terroristas que el 15 de febrero de 1992 atentaron contra su vida, causándole la muerte, expresó el alcalde Jaime Zea, tras indicar que ni la venganza, ni la revancha, ni la muerte han hecho de Villa El Salvador un pueblo violento sino más bien ejemplar.

María Elena Moyano Delgado
(29 November 1960 – February 15, 1992) was a Peruvian community organizer and activist of Afro-Peruvian descent who was assassinated by the maoist Shining Path (Sendero Luminoso) insurgent movement. Although only one of many atrocities committed during the most violent period of Peru's modern history, her death resulted in a public outcry.

Early life
Moyano was born in the Barranco district of Lima. Her activism began in her teens, as a member of the Movimiento de Jóvenes Pobladores, a youth movement in Villa El Salvador, a vast shantytown (pueblo joven) on the outskirts of the capital, largely populated by migrants from the interior of the country.
In 1984, at age 24, she was elected president of the Federación Popular de Mujeres de Villa El Salvador (Fepomuves), a federation of women from Villa El Salvador. Under her leadership, it grew to encompass public kitchens, health committees, the Vaso de Leche program (which supplied children with milk), income-generating projects, and committees for basic education. In 1990, Moyano left her position in Fepomuves and shortly thereafter was elected deputy mayor of the municipality of Villa el Salvador.

Shining Path inside Lima
At this time, Shining Path was trying to consolidate its hold on the poorer neighborhoods of Lima, and the circumstances obliged local political leaders to not make a firm commitment towards the grassroots organizations but to also take a principled stand on and pronounce a clear condemnation of terrorist methods.
Shining Path was particularly suspicious of women's organizations, which it accused of reformism, of collaboration with the government, and of opportunism; in short, of betraying the revolution as envisaged by Abimael Guzmán and other the leaders of the organization.
In mid-1991, Shining Path began an open attack on popular women leaders in Lima. In September, Juana López, coordinator of the Vaso de Leche program in the Carmen de la Legua Reynoso district of Callao, was murdered after she had denounced the presence and activity of Sendero in the neighborhood. Protestors took to the streets to denounce and repudiate the methods of Sendero. Moyano was a speaker at the final gathering, strongly condemning what she considerated the terrorist activities of Sendero as threatening the very existence of the country.
Death
Shining Path, however, eventually caught up with Moyano. On February 15, 1992, during a fund-raising rally in Villa El Salvador, in the presence of her two children and other onlookers, she was machine-gunned to death and her corpse blown up with dynamite.
Thousands of people attended her funeral. Later, in a plaza in the center of Villa El Salvador, a statue honoring Moyano was erected, and her autobiography was published.
The assassination of Moyano was one of the last major atrocities carried out by Shining Path. In September 1992, Guzmán was arrested and the leadership of the organization fell shortly thereafter. Subsequently, Shining Path was largely eradicated.




We strongly believe that Maria Elena's death has not been in vain. We believe Peru to be a viable country, a place for women and men -of all ages, races, classes and conditions- to live in. This is what Maria Elena lived for. Presently in Peru, women have taken on a political role of more importance than ever before in the history of the country. They are leaders, citizens, women's rights activists, organisers and mobilisers of the grassroots efforts to survive, to overcome the crisis and to protect life and livelihoods -as well as the democratic spaces and values that have cost all Peruvians so much effort to construct.

martes, febrero 06, 2007

LOS TRANVIAS DE LIMA: cien años de historia (segunda parte)

LOS TRANVIAS DE LIMA: cien años de historia (segunda parte)
Estas son fotos entre los años 1920 y 1930.
La primera foto es de un tranvía en el Callao.
La segunda foto corresponde a La Colmena, cuando todavía circulaban carretas jaladas por acémilas. El tranvía era el único transporte colectivo en ésa época.
Los tranvías de éstas décadas fueron italianos.




Son fotos de tranvías de 1956 y 1957. La foto de 1956 corresponde a un tranvía en el Paseo de la República (hoy Paseo de los Héroes Navales). Las fotos de 1957 son de la línea Lima-Callao.
Los tranvías italianos marca Breda, todavía eran los más numerosos en Lima, a mediados de los años 50s.
Una de las diferencias era cómo se conectaba el techo del tranvía a los cables eléctricos. Los americanos lo hacian por medio de un "pantógrafo" (unos tubos en X, que se subian o bajaban según la altura de los cables).
Los tranvías italianos más antíguos se conectaban por una "trola" (un solo tubo, con una ruedita en la punta, que rodaba sobre el cable, echando chíspas de vez en cuando. La desventaja era que podían perder contacto momentáneo, según el desnivel de las rieles). Se producian, chíspas al contacto de la ruedita de las "trolas", con los cables, especialmente cuando el tranvía cambiaba de dirección, y la "trola" tenía que cambiar de cable.
Los tranvías italianos más modernos (1957), se conectaban por medio de una "lira" (un tubo redondo, como una asa gigante, que mejoraba el contacto con los cables).






Las fotos, corresponden a los años 1964 y 1965. Son los dos últimos años que los tranvias circularon en Lima.
La primera foto corresponde a la línea Rimac-Parque de la Exposición. Fué tomada en pleno Puente de Piedra, detrás del Palacio de Gobierno, con la gente que se colgaba en la parte de atrás para no pagar pasaje, fue tomada el 21 de Mayo de 1965, cuatro meses antes que los tranvías dejasen de circular para siempre en Lima
La segunda foto es del año 1964, corresponde a un tranvía de la línea Lima-Callao, en la Plaza Dos de Mayo. .
El sistema de tranvias dejó de funcionar a la seis de la mañana, del Sábado 18 de Setiembre de 1965.




sábado, febrero 03, 2007

ES PERUANO !!!

ES PERUANO !!!
El pisco del Perú es una bebida alcohólica, de la familia de los brandy, perteneciente a una variedad de aguardiente de uvas. Se produce en el Perú desde el siglo XVI; fiel testimonio son los registros de embarques realizados a través del puerto de Pisco hacia países de Europa desde el siglo XVII, tales como Inglaterra, España y Portugal, y a Estados Unidos de América, desde el siglo XIX.

Etimología
En el Idioma quechua y en la Era precolombina, se llamaba pisqu (pisku, phishgo, pichiu) a las aves que abundan en la zona de los que desde hace más de cuatro centurias se denominan valles de Pisco, Ica y Nazca.
En el valle de Pisco habitó un grupo humano hace más de dos mil años, destacado por su cerámica y que, en la época del Imperio Inca, se caracterizó por sus notables alfareros, denominados piskos.
Desde esa época, uno de estos productos de alfarería eran los recipientes o ánforas, que servían para almacenar bebidas de toda naturaleza, incluyendo aquellas alcohólicas. A estos recipientes se les llamó piskos.
Así, el primer licor de uva que se produjo en el Perú se almacenó en piskos y, con el pasar del tiempo, este líquido alcohólico adquirió el nombre de su envase.

Elaboración del pisco del Perú
La elaboración del pisco del Perú comienza en marzo de cada año, con el acopio de uvas cuidadosamente seleccionadas, procedentes de los viñedos de la costa del Perú, en camiones repletos de canastas de este fruto. Previo pesaje, las uvas son descargadas en un lagar, poza rectangular de mampostería, ubicado necesariamente en el lugar más alto de la bodega, ya que a partir de ahí los jugos y mostos fluirán por gravedad, primero a las cubas de fermentación y luego hasta el mismo alambique. Siete kilos de uva producen un litro de pisco en este país.

La "pisa de la uva" se inicia normalmente al atardecer, evitando el agotador calor del día, y se prolonga hasta la madrugada. Una cuadrilla de seis "pisadores" o trilladores desparraman uniformemente la uva en el lagar. Entre cantos y bromas, los trilladores hacen su trabajo reclamando el "chinguerito", que los acompañará durante toda la noche. El chinguerito es un ponche elaborado con el mismo jugo fresco de uva que se está obteniendo al que se añade una buena dosis de pisco, limón, clavo de olor y canela.

Terminada la sexta trilla, se abre la compuerta del lagar y el jugo fresco de uva cae a la puntaya. Allí se almacena por 24 horas. Luego se lleva el jugo hasta las cubas de fermentación mediante un ingenioso sistema de canaletas. Actualmente, las bodegas usan garrotas, despalilladoras y prensas neumáticas convirtiendo el proceso de pisa artesanal en un sistema mecanizado de alta eficiencia.

En las cubas se da un proceso bioquímico de fermentación alcohólica donde la glucosa proveniente del azúcar natural de la uva, es transformada en ácido pirúvico formando un éster. Esta última molécula pierde dióxido de carbono al expulsar por un mecanismo biológico, propio de las levaduras, el grupo funcional carboxilo del ácido pirúvico. El etanol formado, posteriormente acepta dos protones provenientes del NADH y del liberado en la etapa inicial de la glicólisis, transformándose, en etanol o alcohol de consumo humano.

Para lograr ello, pequeñas levaduras naturales contenidas en la cáscara del fruto digieren un gramo de azúcar y lo convierten en medio gramo de alcohol y medio gramo de dióxido de carbono. El proceso demora siete días. El productor controla que no se apague la fermentación y que las temperaturas del mosto no se eleven exageradamente ya que la fruta perdería su aroma natural, que es el que le da el carácter final del pisco. Terminada la fermentación se lleva nuevamente por canaletas hasta el alambique para iniciar la destilación.

La técnica y arte de la destilación consiste en regular el aporte externo de energía (calor), para conseguir un ritmo lento y constante, que permita la aparición de los componentes aromáticos deseados en el momento adecuado. El proceso se desarrolla en dos fases: la vaporización de los elementos volátiles de los mostos, y la condensación de los vapores producidos.

En el Perú se usan tres tipos de alambiques:

El tipo charentais (usado en la zona de Cognac, Francia) conocido en territorio peruano como "alambique simple". Tiene cuatro partes: la paila donde se coloca el mosto, el capitel o garganta en forma de cebolla, el cuello de cisne por donde fluyen los vapores alcohólicos, y el serpentín donde se condensa el vapor alcohólico convirtiéndose en pisco.
El segundo aparato de destilación es parecido al anterior pero lleva acoplado un calienta vinos, suerte de cilindro cruzado en su interior por el cuello de cisne.
El tercer tipo es la falca artesanal construida de ladrillo y barro con las paredes forradas con concreto con cal. En vez de cuello de cisne los vapores van hacia el serpentín a través de un tubo cónico de cobre llamado cañón, que sale de un costado de la bóveda.
Hay un serio debate entre los pisqueros en torno a las bondades de uno y otro, pero se considera que un pisco artesanal, elaborado en falca, es un producto de muy alta calidad y es muy apreciado.

El pisco del Perú se elabora a partir del jugo puro de uva y es totalmente distinto a los aguardientes de uva hechos en otros lugares del mundo. Johnny Schuler, en Historia del pisco, dice que: "Perú es el único productor que usa el jugo y mosto, ya que todos los demás usan para producir sus vinos, volviendo a hidratar, fermentar y destilar la materia residual (hollejo, orujo). La grappa italiana, el orujo español o el tzipouro griego, son hechos con hollejo. Aquí radica el carácter del pisco del Perú. Su estructura aromática y su complejidad en la boca. Características que lo diferencian de los demás aguardientes de uva del mundo".[8]


Variedades del pisco del Perú
Dependiendo de las uvas utilizadas en su elaboración y al proceso de destilación, reconocidos por la Norma Técnica Peruana, existen cuatro variedades de pisco del Perú:

Pisco Puro, especial por su fina destilación y de una sola variedad de uva. Es obtenido solamente de uvas de la variedad no aromática como son: quebranta, mollar y negra corriente. El pisco puro en degustación es un pisco de muy poca estructura aromática en la nariz, o sea, en el olor. Esto permite que el bebedor no se sature o se canse en sus sensaciones gustativas. Posee una complejidad de sabores en la boca. Es el favorito de los iqueños y el pisco utilizado para la elaboración del pisco sour.
Pisco Mosto Verde, proveniente de la destilación de mostos frescos incompletamente fermentados. Es elaborado con mostos que no han terminado su proceso de fermentación. En otras palabras, se destila el mosto antes de que todo el azúcar se haya transformado en alcohol. Es por eso que requiere de una mayor cantidad de uva lo que encarece ligeramente el producto. El mosto verde es un pisco sutil, elegante, fino y con mucho cuerpo. Posee una variada estructura de aroma y sabores, y además una sensación táctil en la boca. El hecho de destilar el mosto con azúcar residual no implica que el pisco sea dulce. La glucosa no es eliminada por el alambique ya que éste sólo evapora alcoholes. Sin embargo, esta escasa cantidad de dulce en el mosto le transmite una característica muy particular aportando "cuerpo" a su estructura y una sensación "aterciopelada" en la boca.
Pisco Acholado, mayor fuerza y grado alcohólico. Proveniente de mostos frescos fermentados y de la mezcla de diferentes variedades de uva. Elaborado con un ensamblaje de varias cepas. La definición de "acholado" se acerca al "blended" (mezcla), como es blended el whisky escocés, el coñac o el jerez. Para mejor entendimiento se puede establecer que los piscos puros y los aromáticos son "variedades" o "single malt" y los acholados, "blended". Los acholados combinan la estructura de olor de los aromáticos con los sabores de los puros. Cada productor atesora secretamente las proporciones que usa en su acholado, creando así un mundo de variedades y sabores. El pisco acholado como materia prima del pisco sour, deviene en especialmente apreciado según los entendidos.
Pisco Aromático, elaborado de uvas pisqueras aromáticas. Es elaborado con cepas de variedades aromáticas: italia, moscatel, torontel, albilla. En cata los piscos aromáticos aportan a la nariz una gama de aromas a flores y frutas, confirmada en boca con una estructura aromática compleja e interesante, que brinda además una prolongada sensación retro nasal. Son piscos ideales, en coctelería, para preparar chilcano de pisco, cuya base debe ser un pisco aromático.

Por último, existen dos tipos de piscos que aún no son contemplados en las normas técnicas:
Pisco aromatizado, elaborados de la manera tradicional pero que se aromatizan, es decir, se les incorpora aroma de otras frutas, en el momento de la destilación. Para esto, el productor coloca una canastilla dentro de la paila con la fruta escogida. La canastilla cuelga de la base del capitel. Son los vapores vínicos los que al pasar por la canastilla extraen los aromas de la fruta. En el mercado los hay de limón, cereza, mandarina y otros sabores.
Piscos macerados, son preparados con pisco como elemento macerante y la fruta como elemento macerado. De preparación muy fácil, estos macerados suelen hacerse en casa siendo unos digestivos muy apreciados. Para su preparación basta tomar una "damajuana" de boca ancha, colocar la fruta que se prefiera, agregar pisco puro y dejar macerar unas semanas. La gente en el Perú, usa su imaginación para este tipo de preparados, agregándole cáscara de naranja, un poco de miel, canela, algunas pasas y lo que la imaginación sugiera.

Variedades de uvas pisqueras
Aromáticas: Albilla, Italia, Moscatel y Torontel.
No aromáticas: Mollar, Negra corriente, Quebranta y Uvina.

Diccionario del pisco del Perú
César Ángeles Caballero, hizo un estudio entre los consumidores de pisco en las zonas productores del Perú y llegó a la conclusión que en el argot del pisco del Perú, se maneja un extenso vocabulario, muy peculiar y difundido. He aquí algunas expresiones en dicho argot popular:

Aguadillo: costumbre de beber pisco o cachina durante la poda de la uva.
Arizola: pisco de baja calidad.
Bajamar: copa de pisco que se toma después de los alimentos.
Beatríz: pisco, jarabe de granadino, crema de leche, canela y crema de cacao.
Biblia: pisco, oporto, yema de huevo, crema de cacao, curasao, canela y hielo.
Botija: legendario recipiente de arcilla que se utiliza para conservar el pisco.
Caballazo: beber pisco en su misma botella, por ejemplo: "se empujó un caballazo".
Calentito: pisco con limón y té caliente.
Canario: pisco con jugo de naranja.
Capitán: pisco aromático con vermouth.
Copeo: beber pisco.
Chilcano: pisco aromático con ginger ale, gotas de amargo de Angostura, limón y hielo.
Chivato: pisco de pésima calidad, por ejemplo: "este pisco es chivato".
Cubas: grandes recipientes para guardar pisco.
Empujar: apurar un trago de pisco
Melate: mezcla de vino dulce con pisco.
Mulita: pequeña botella de pisco.
Oficina: lugar donde se elabora el pisco. Sinónimo de bodega.
Psicología: afición al consumo de pisco.
Pisquero: bebedor consuetudinario de pisco. Conocedor de piscos.
Res: botella de 750 ml llena de pisco, por ejemplo: "... sírvanos media res".
Trancazo: beber una copa de pisco de un solo sorbo, por ejemplo: "fulano se empujó su pisco de un trancazo"
Zampado: borracho, por ejemplo: "fulano ya está zampado".

Cócteles tradicionales con pisco del Perú

Ponche de los Libertadores
Es una tradición en el Congreso de la República del Perú, desde 1821, brindar en el recinto parlamentario después de cada transmisión del Mando Supremo, el 28 de julio, día de la independencia del Perú, con el "Ponche de los Libertadores". Este cóctel tiene su origen en la India. Al Perú llegó, probablemente a inicios del siglo XIX y se ofreció por primera vez, ya mezclado con pisco, luego de jurarse la independencia en el Cabildo de Lima.

Este tradicional cóctel incorpora en sus ingredientes: 1 onza de pisco, 1 onza de ron blanco, 1 onza de ron dorado, 1/2 onza de algarrobina, 1 1/2 onza de cerveza negra, 1 1/2 onza de leche evaporada, 1 huevo y 2 onzas de jarabe de goma.

Su preparación consiste en hervir todos los ingredientes excepto el huevo, dejar entibiar y licuar el conjunto con el huevo incorporado. Se sirve en copas hot drink, decorando con canela.

Pisco sour
En el Perú, el pisco sour es considerado el cóctel más tradicional preparado en base al pisco, recibiendo la consideración de bebida nacional peruana.

Según la Receta clásica, el pisco sour del Perú se compone de 3 onzas de pisco, 1 onza de jugo de limón, 1 onza de jarabe de goma, 1 clara de huevo, 6 cubitos de hielo y 2 gotas de amargo de Angostura.

La preparación consiste en licuar los hielos con el pisco, el limón y el jarabe de goma por un minuto aproximadamente; añadir la clara de huevo y dar un golpe de licuadora de no más de 4 segundos. Si se usa coctelera, batir hasta que no se escuche el golpe de los hielos.

Para servir, cuidar de llenar el vaso hasta la mitad procurando que no pase mucha espuma. Se sirve con las dos gotitas de amargo de Angostura.
SALUD ! PROMOCION OCHENTA

jueves, febrero 01, 2007

LOS TRANVIAS DE LIMA: cien años de historia (primera parte)

Los Tranvias de Lima (primera parte)















Por cuarenta años, entre 1864 y 1904, antes de la llegada de los tranvías eléctricos, Lima tuvo un sistema de transporte público, basado en tranvías primitivos jalados por mulos o caballos.

En 1826, cinco años después de la declaración de la independencia, el gobierno peruano dió facilidades para el estudio de la construcción de la primera red ferroviaria en Latinoamérica.

Tuvieron que pasar 25 años, para que el primer ferrocarril a vapor empiece a funcionar, entre Lima y Chorrillos, en 1851.

Los primeros tranvías llegaron 13 años después, en 1864, y la primera línea fué entre La Punta y el Callao. Su extensión fué de solo 1,435 metros, y se trató de un vagón sobre rieles, jalado por acémilas.

En 1878, catorce años después, se inició el servicio de Lima al Callao. Ese año también se inauguró el primer servicio de tranvías en Arequipa.

Seis años después, en 1884, se inauguró la línea Lima-el Rimac, que empezaba en el Parque de la Exposición, pasaba por el Centro Histórico, luego sobre el Puente de Piedra, y terminaba en la Alameda de los Descalzos, en el Rimac.

Años después fueron apareciendo otras líneas en Magdalena, Miraflores, Barranco, y Chorrillos. Todas éstas lineas eran de vagones sobre rieles, que más parecían diligencias, jalados por mulos (acémilas).

Para 1890 la "Empresa de Tranvías de Lima", que operaba en el Centro, ya contaba con tres líneas, 40 vagones, 400 acémilas, y 67 empleados.

En 1903 se inició el estudio del proyecto para instalar una línea de tranvías "modernos" (eléctricos) entre Lima (Parque de la Exposición) y Chorrillos, que remplazaría al tren a vapor, que dejó de operar ése año.

Por las rieles empezaron a operar unos tranvías jalados por caballos, pero el servicio solo duró un año, porque el 17 de Febrero de 1904, empezó a funcionar el primer servicio de tranvías eléctricos del Perú, entre Lima y Chorrillos. El segundo servicio se inauguró el 27 de Julio de 1904, entre Lima y Callao.

En 1905 empezó una revolución en el transporte urbano, con la llegada de los primeros autobuses a batería. Los "trolebuses" llegaron 23 años después, en 1928, y posteriormente fueron reemplazados por tranvías más avanzados (los que nosotros llegamos a conocer). Estos tranvías cesaron su actividad en la década de los sesenta.